domingo, 24 de octubre de 2010
JClic - Textos para dictados. 1º y 2º ESO.
Textos para dictados (Nueva versión)
Joan Calbet Casañas
IES Arraona
Sabadell (Vallès Occidental)
Cuarenta y ocho proyectos de actividades que trabajan sistemáticamente diferentes competencias básicas en lengua castellana. Van dirigidas a alumnos de 1º y 2º de ESO que siguen una adaptación curricular, pero también sirven como refuerzo para el resto de alumnos. Parten de un texto breve y trabajan la comprensión lectora, el vocabulario, el orden alfabético, la morfosintaxis, la fonética y la ortografía. Son útiles para la preparación de dictados. Los textos y las imágenes son, principalmente, de los libros de texto de castellano de 1º y 2º de ESO de la Editorial Teide y del libro de texto Serbal, de 2º de ESO, de Ediciones Castellnou.
La versión JClic es una versión revisada y ampliada en el marco de una licencia de estudios del Departament d'Educación de la Generalitat de Catalunya durante el curso escolar 2007/2008, en la modalidad B3, con el título de Creación de actividades Clic en lengua castellana.
Joan Calbet Casañas
IES Arraona
Sabadell (Vallès Occidental)
Cuarenta y ocho proyectos de actividades que trabajan sistemáticamente diferentes competencias básicas en lengua castellana. Van dirigidas a alumnos de 1º y 2º de ESO que siguen una adaptación curricular, pero también sirven como refuerzo para el resto de alumnos. Parten de un texto breve y trabajan la comprensión lectora, el vocabulario, el orden alfabético, la morfosintaxis, la fonética y la ortografía. Son útiles para la preparación de dictados. Los textos y las imágenes son, principalmente, de los libros de texto de castellano de 1º y 2º de ESO de la Editorial Teide y del libro de texto Serbal, de 2º de ESO, de Ediciones Castellnou.
La versión JClic es una versión revisada y ampliada en el marco de una licencia de estudios del Departament d'Educación de la Generalitat de Catalunya durante el curso escolar 2007/2008, en la modalidad B3, con el título de Creación de actividades Clic en lengua castellana.

Etiquetas:
ESO
sábado, 9 de octubre de 2010
Lengua en secundaria.
Lengua en Secundaria es un sitio web creado por Eduardo-Martín Larequi García al servicio de los profesores del área de Lengua Castellana y Literatura, tanto en Educación Secundaria Obligatoria como en Bachillerato, del que forman parte gran cantidad de recursos educativos, tales como materiales curriculares, documentos de utilidad para el trabajo profesional, enlaces comentados a otros sitios web, análisis de programas informáticos y reseñas de libros y películas.
lenguaensecundaria.com
lenguaensecundaria.com
Etiquetas:
ESO
Ponte en su lugar.
La aplicación didáctica Ponte en su lugar pretende un acercamiento al mundo de los deficientes auditivos con implante coclear, a fin de dar las respuestas adecuadas a sus necesidades, así como transmitir los valores necesarios para la convivencia y aceptación de la diversidad en nuestras aulas. Y a la vez, desarrollar la comprensión lectora (habilidad básica para la adquisición de los aprendizajes).
Es un material para uso de alumnos y profesores. Está planteado para poder atender a la diversidad, favoreciendo una enseñanza individualizada, respetando el ritmo de aprendizaje de los alumnos. Para ello, en el apartado de actividades ofrecemos dos itinerarios: un nivel B dirigido al 2º ciclo de Educación Primaria y un nivel A para los alumnos/as del mismo ciclo que presenten ritmos de aprendizajes distintos y para alumnos/as de 1º ciclo, en ambos itinerarios los ejercicios presentan diferentes grados de dificultad.
La aplicación se estructura en torno al texto Todos somos Pablo, ilustrado con imágenes.
Primero es necesario leer o escuchar el texto, o ambas cosas a la vez. Una vez adquirida la información se puede pasar a realizar las actividades, enfocadas a conseguir los objetivos propuestos.
También se ofrece la opción de continuar el trabajo en el aula con fichas de trabajo individual y colectivo.
Es un material para uso de alumnos y profesores. Está planteado para poder atender a la diversidad, favoreciendo una enseñanza individualizada, respetando el ritmo de aprendizaje de los alumnos. Para ello, en el apartado de actividades ofrecemos dos itinerarios: un nivel B dirigido al 2º ciclo de Educación Primaria y un nivel A para los alumnos/as del mismo ciclo que presenten ritmos de aprendizajes distintos y para alumnos/as de 1º ciclo, en ambos itinerarios los ejercicios presentan diferentes grados de dificultad.
La aplicación se estructura en torno al texto Todos somos Pablo, ilustrado con imágenes.
Primero es necesario leer o escuchar el texto, o ambas cosas a la vez. Una vez adquirida la información se puede pasar a realizar las actividades, enfocadas a conseguir los objetivos propuestos.
También se ofrece la opción de continuar el trabajo en el aula con fichas de trabajo individual y colectivo.

Etiquetas:
Implante coclear
Suscribirse a:
Entradas (Atom)