lunes, 23 de abril de 2012
Leo con Lula: método de lectura global para TEA.
Artículo extraído de "en marcha con las TIC"
Por Mª Milagros Rubio Pulido, el 18 abril 2012

Este blog “Leo con Lula” presenta un proyecto que nos acerca a un método de lectura global apoyado con el empleo de las TIC, especialmente de la pizarra digital interactiva. Las creadoras de esta iniciativa son Laura Muñino Gil y Guadalupe Montero de Espinosa Espino, ambas maestras de Educación Especial en el Centro APNABA de Badajoz. Principalmente es un proyecto dirigido al alumnado con Trastornos del Espectro del Autismo
(TEA) por el alto contenido visual que utiliza para favorecer el
aprendizaje de la lectura, pero también puede ser de utilidad para
favorecer el método global de lectura en los más pequeños.

Este proyecto vio la luz en septiembre de 2011
y desde entonces ha recibido miles de visitas, y ha ido incorporando
diferentes entradas de materiales y recursos para aplicar el método.
Todo el material está accesible desde la zona de descargas.
En este enlace
las autoras nos explican en qué consiste el proyecto, cómo aplicarlo, a
quién va dirigido y qué aspectos metodológicos tener en cuenta. Leo con Lula cuenta con diferentes fases de aprendizaje
en las que el niño va a ir adquiriendo diferente léxico de palabras.
Las palabras se irán trabajando a través de las sesiones de
entrenamiento, aprendizaje, discriminación y discriminación inversa
sucesivamente.
Como se indica textualmente en el blog
“El material está diseñado para ser utilizado con el software Notebook
de Smart, habitual en las Pizarras Digitales de esta marca. Dicho
software dispone de una versión reducida (SMART Notebook Express)
a la que se puede acceder de forma gratuita, quedando pues a
disposición de todo el que quiera utilizarlo. Aunque lo idóneo es
emplearlo con un soporte de Pizarra Digital Interactiva, SMART Notebook Express
también nos permite su uso en cualquier ordenador con sistema operativo
Windows, Mac o Linux, pudiendo emplearse de forma online o tras su
instalación en nuestro PC. Podéis acceder a este programa desde aquí”
El material se difunde bajo licencia de Creative Commons
que permite una distribución abierta siempre que se reconozca la
autoría del material y no se haga un uso comercial del mismo. Las
imágenes utilizadas han sido extraídas de ARASAAC y comparten la misma licencia.

Foto extraída de la galería de fotos de la IV Jornada de TIC e Innovación Educativa de la Fundación Impuls (fuente: Fundación Impuls VI premiTIC).
Cabe destacar que ha sido un proyecto galardonado con el III Premio Talita-Impuls NEE
a la mejor experiencia docente de integración de las TIC en el aula
para alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Este proyecto
ha sido finalista entre más de 70 proyectos presentados, y es un ejemplo
de cómo gracias a las TIC podemos mejorar la capacidad de aprendizaje
del alumnado con NEE; en este caso posibilitar el aprendizaje y refuerzo
de la lecto-escritura.
Para dudas, sugerencias o consultas el correo electrónico de contacto es el siguiente: leoconlula@gmail.com
Etiquetas:
Autismo,
Blog,
Pizarra Digital,
TEA
lunes, 2 de abril de 2012
Día Mundial del Autismo
En esta imagen podrás ver una entrevista de Amaya en TVE hablándonos de su hijo Mario, ya que ha escrito un libro sobre su hijo que padece autismo.
Y en la siguiente imagen podrá ir al blog de "La alegría muda de Mario"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)